

Análisis de Pisada Con Scanner 4D
El análisis de pisada con escáner, también conocido como estudio biomecánico de la pisada, es un procedimiento que utiliza tecnología avanzada para evaluar la distribución y presión de carga en sus pies. Este análisis puede ayudar a identificar problemas como la pronación, la supinación y otras irregularidades en la pisada que pueden causar lesiones o afectar el rendimiento deportivo.
¿Cómo funciona?
El análisis de pisada con escáner utiliza diferentes tecnologías para recopilar información sobre la pisada de una persona:
- Plataformas de presión:
Estas plataformas están equipadas con sensores que miden la presión que cada pie ejerce sobre el suelo durante la marcha.
- Escáner 4D:
Permiten obtener imágenes detalladas de la forma y estructura del pie, identificando posibles anomalías.
- Software de análisis:
Los datos recopilados por las diferentes tecnologías se procesan en un software que permite visualizar, interpretar y analizar la información sobre la pisada.
¿Para qué sirve?
El análisis de pisada con escáner puede ser útil para:
- Identificar problemas biomecánicos:
Permite detectar problemas como la pronación, la supinación, la falta de arco plantar y otras irregularidades en la pisada.
- Prevenir lesiones:
Al identificar patrones de movimiento incorrectos, se pueden tomar medidas para corregirlos y reducir el riesgo de lesiones.
- Mejorar el rendimiento deportivo:
Un análisis detallado de la pisada puede ayudar a optimizar la técnica de carrera y mejorar el rendimiento deportivo.
- Personalizar el tratamiento:
Los resultados del análisis pueden utilizarse para diseñar plantillas ortopédicas personalizadas o recomendar ejercicios de rehabilitación específicos para corregir problemas en la pisada
Contáctenos
Si desea comunicarse con nosotros por favor complete el siguiente formulario de contacto y le responderemos a la brevedad.